Skip to main content

Full text of "Boletín de Emisoras Extranjeras 26 febrero 1965"

See other formats




BOLETIN ds 
DE > 
EMISORAS 

EXTRANJERAS 





$ 


26.205 


INDICE DE EMISONLS 


A 0 pm pa 


RADIO ESPAÍ.. TNDECINDIENTE 


Farsa, tana y lucha 
¿ctualicados osnañolas 
Inminente ::cligro para la vida 
de Justo LópaZ 
Nanifestación de estudiantes en 
Madrid 
actualicedos españolas 
La lucha do los estudiantes 
sadelanve la campaña por Justo 
López E 
Yuri Gagarín pide la libertad 
de Justo López 
Sclidaricad con Justo López 
Pedro A4ldave ha asistido a la cou- 
ferencia de pronsa do La Pastoneria 
Del País Vasco 
Crícia de libros 


RADIO MOSCU 


Charles a Juan 


RADIO BEÑG:.DO 


L£rresvo de estudiantes 
En favor do Justo López. 


RADIO BUCALEST 


Hanifesteción en Madrid 





BBC_DE JOMDRES 


Manifestación estudiantil 
Manifestaciones sobre Gibraltar 
El cago liumborto Dolgado 


RADIO HOIANDA 


Manifestación estudiantil 


AGENCIS TASS 


La vida (e Justo López en peligro 
La crisis dol Régimen 





a A 


26.2.65 


INDICE DE MATERIAS 


A A A O A o ui a 0 ro a 


ACTUALIDAD POLITICA 
Otro título pare el Caudillo 


La manifestación contra el 
SU 


La oncabezaban 4 Catodrati- 
cos 


Que han sido detenidos 


Anuncio de huelga de brazos 
caidos 


Enprotesta contra le. actuación 
de la Policia 


Incormes de los corresponsales 
de prensa extranjera 


Comentario de "L!Humanite" 


Y del corresponsal de "Le Fi- 
coro" 


La Agencia "Efe" rcsta importan 
cia a los sucesos 


Cunde la protesta en todos los 
Distritos universitarios 


El linistro britanico de Colo- 
nias apesadumbrado por la si- 
tuacion en Gibraltar 


Pas. 


Pag. 


30 


35 
dl. 


34 


31 


o 


39 





UN DITENSA Da JUSTO LOPEZ 


Continúan llegando protostas a 
Medrid 


Intercesión de los cosmonautas 
soviéticos 


lis protestas 
Comentario de Radio Moscú 
Inguietud en Yugoslavia 


Doclaraciones del Piscal 


LUNDO COMUNISTA 


pr 


Glorificación de "La Pasiona- 
ria" 


Y o-timismo de llaría Teresa 


León 


DENAS SOCIALES 
Despidos en Vizcaya 


El 
ar 


Crama de los pueblos aban- 
ana 


a0s 


IBHAS DIVERSOS 


Modrid desmiente ác nuevo la 
dotencion del Gencral Delgado 


Pás. 


Pas. 


1 


17 
19 
27 
32 
38 


20 


39 


22 


24 


36 


RADIO ESPAÑA INDEPENDIENTE 


REA HL ALT ARA 





25.2,65 14 h. ¿rl 


YARSA, LRalí Y DUCHA 


id la jornada mcional hubo ayer farsa, drama y lu 
cha. .. 

La farsa, la entra a romo del carnet de perio- 
dista nún. 1; cl drama, la confirmación por el Piscal 31 Ano 
bado Jon . ariano :obles 0d. que ha _cibiáo orden de acabar 
con yl dd Justo López y que las cunclusiones de la 30u- 
sición -5 penas de muexte- se mantis cn; la lucha, vigorosa- 
q >Lank nda en la Ciudad Univ rsitavia y en las calles 

Madria, mostra y asi puudo dá cirse que los esuudiant.s 
están en la plenivud de sus fucultialesa 


Prefciuinmos d:smenuzar lo. tres aspectos señala- 
los, d:ijondo para nuestro comen. io final. la grave amenama 
que pendsa scbre Justo Tópaz 


dijo ayer Gómoz aparicio que Cl yecto de entroza del 
c1.n3a% periodistico a Franco constituia para Él un insuye: 1 
bla nonor, y :'indió pleitcsía al 1Onyz cue anmorda:ó la yen 
sa y licuidó la libertad de asociación. 


1o vaciló en eglicicar csuo como el experimento Lo 
aud42, ás courdinado, 114s COMPDLSUS iv O, LS cui. ome bu dor ¿ue 
geturlimeute”, roseta el ¿anmorama «6 a profesión ¡ poviocisuica 
en ul Mmundoy Cu ando nace sola.uvate unos dias un diructo:: ue 
periocdico futcondenaco por 231 iribunal Ge Orden Publico pu. 
habersc ayrovido a an la1 conveniencia de seguir al 

ejemplo Francés y reducir el plazo dcl servicio militar 


4 la intSrminable perorata Ec Górneez Aparicio com-- 
ti3tó Frunco ¡Cxpresando su s15is ficción por haber expr osodo 
una axvosici ón tan clara dal problonji cspañol. 


CEL A 


AI e a 


A 


A AA AA 


A AS 


PS 


PEI A A A A A A A A A A A RAS A e A 





.. : 


rn 


== a e 


29.2.05 


. 


ro segui 


14 h, 


Tranco podrá sumar a'sus 
dor, vrinor cazador, etc. etc., cl de primer periodisvea, yo 


al, $ 2 


títulos de prime dicio- 


A 
1s 


siendo por antonomasia el primer verdugo. 


GInY/ 


A AAA AA A A A AA A A A A PP 


A A A 


e 


AA AA 


A A DA IA A A A A A A A A A És 


mr 
-. 


25.2.65 EN LT.3 


AAA EP 


——_—— 2 RS RA A 


ACPLATIDADES MSPARODAS 


Tos esvudiantes y) 'osiguen su decidida lucha poz la y 
lidbariná. ¿uvas manivestaciones ac. cn lladrid. Chocucs con 
la Policí¿ cue utica brutalimente 2 los estudiantes. Va.-ios | 
essalimt:s y c.Olicías heridos, y varios lofesores q .teni- 
dos. 


La idani: estación fué po: la arde en la Ciud Úni- 
versitavia y os estudiantes se cuncenvaron para protestar LL 
conta ul isgiuvn y su repr sonvanio ón la Universidic, cl |” 
«zctbo: duvicirez dos, que «4 vivlado reituradaltenta ul du. 
“o uxiv “sivario; contra los jerarcas 6.1 Du 


1 número de mani?istonis oscendía a unos 3.000, 


“1 motivo directo de *sin manifestación, la tuin- 
pd AO La £ E . | On 
ta en los ultimos dias, fuela y0hibición del ciclo 4: Com= 
ferancias sobre la paz y la autorización del Redtor a la Po- 
licía para quc al anase el rzcinto uriversitario. 


Los manifestantes, quo se concentraron en de E 
cinto d: la Ciudad Universitaria, sc .ncaninaron haci 





Es 
La e 
racbvrg¿do ciiigiendao libxrtad, lu dimisión á 1 Rector, de 
nizición e¿stualantil libre. 


Y A A A pe e 
h Dz corrú el paso la *0.icia Aimada en núncro Qqo 
mas az 300. Los estuciantes les hicicion rente con heroisnos. 
On más de un centenar de nexziaos y contusos. Un es- 
iudianto € Ingenieros, Tom”s Poveúa, a tenido que ser hos- 
bio de con lesiones de consid: ración. 


y _—== - A 
e ¿ADD AA 4 . 


Ñ 
J 


Los hcchos más violentos tuvicron lugar en la Pa- 
cultaid de Filosofia y Letras, dondc se cclebraba una sai” 
bloa libre. rara delibsrar acorca de la situación cicada. 


EE 








25.2.65 14 h. RiI.- 4 


Tos estudiantes se defengic:on a pedradas. Fué cn- 
tonces cuimúo los srises: desuvicron u vaios Profesoros, 
Aringuercn, lHontero Diaz, Garcia Calvo Y OYTrOS, que CcOomcujc- 
sou 2 la Vir cción de Seguridad, dond «stuvicron itenicos 
haisv1 las 3 de la noche. 


inalmente, la Policia consiguió deosaloja:: a los 
estudian. s de la Ciudud Univavsivaig. 


31 correspondal du "De Yigaro*” en Madrid, scuala (ue 
los est. Vida t.sde todas las úsonmdencias han hecho un frentúa 
unido var: cofundor la Univorsicdad conta el iéjginen y Dar 


boicoúsa:: al 520. Seriala q on las ¿sambleys libres s: NO 
ko ama Tr soluciónque hu sido pr¿sen veda a 1as Autoridduos, 
en la quo su solicita la cr:ación az vi bindicato duds +. 1- 


diente, amisvia, libertad de opinión cn la ensclñlanan, s9.. 1. 
darigáac con log trabajadores quo liichan contra la oprisione 


sn la Agamblea Libre se ha vroclanado también :.1 
d.: Earzo como día deal esvuliante y jornada de mani .1- 
na toca la Universidad española. 





Una corrusponsalia de “To ijonde", fechada en Dar= 
czlona, Cicc que la manifes vación convecada para ul martios 
fuéfrys: “ias por un gran despliegue dc 1ucrza pública + h: 
policía Au tuvo a unas 40 pe sonas» 


o 


Los organizadores de la roniicstución habían 1.co- 
gido 7.000 fir mas al pie de un documento en el que so cxigc 
un silario minimo garantizado de 200 pis. diarias, libciiac 
aindical y d.ii.cho de huelga. 


——— rr Ni ICAIC CAS ==. IRAN tt 





mn 








e 


a a | 


A E 


25.2.65 14 h, PDD 


OUITN ZA. -PRDIGAO Púa DA VIEJA 
33 JUSTO LOP.3Z 


> il Régiuen quier 3oenluzar la causa par colocar a 
la opinión ante un hecho consunado. 


; Hcmos de salir al paso de los propósitos wanqui:- 
tis, arvuciundo en la movilización mecional e internicional. 


Ayer el Tiscal notificó al ¡Abogado defensor de Jus- 
to Lóndoz cue había Y” «'cibido la orden de termingr con este 
asunto y cun mantenía las conclusiones, en las que se piden 
para Justo Tópez cinco penas do muerte. 


" Po: tanto -escribe hoy c1 Ciario pavisino "DI 'iuarmi 
t3"-108s vumorn.s que circularon alas pasados en los círculo, 
oficios Ce la capital española son'e una supuesta precispo- 
sición d l11s uuvoridadss frincuist:s y sobreseer 15 chrusa con 
ica 21 patriota Justo Lópaz de La Tuerto, han resulúuna.o solo 
an intento úáe dusviar la ve 2nción ¿de las gentes v dobiliva' cl 
1M0vi.1: Sl cúó protesta cada alu uís amplio en uspañd: y” cn cl 
extranm;¿e 


CHE. 


AA PPP PP PP PP o e 


RR 


UT. 6 


25.2.65 14 h, 


DA DANIPSOSTACIO? 338. UNIT 
AO) 


Ma sido la más grando de las realizadas en estic 1108 
de inc a721nt6.s 1lnchas estudimiiles. Jicce "ho Migaro”, de Pa- 
ris que ia ducha entablada hace m..oximadenente un ncg cabo 
los os uliniios y el Gobierno se a osucigado en Jos ulvuimos 
ALAS ó 





mL grito de "Libortados sincicaleos”", arrojaron pic 


dras a los policias que les avac ibm. 






un la Pacultad de Milosofía y Jetras s» hibla com- 
vocago una asomulea libro para Gclinoras acerda de la proll 
bición “ula confer: ncia del + ofcsor águilar NIvarro por ul 
rtuc tor contal de la Universidad. 
ivisv a la Policia, la cual exuroó la 
la 1, la conúira sus ¿ 


- 
Mudazl 


“Sud Vous su 
Facultad Janzando un uasalivo 2n “od 
Ficios. Los csuuuiantus se ea a pedradys. TO 
35 policí:s, utilizando :damgas ás agua 9 prosión y polias». 
Pinalmcnú. consiguieron desalojar a es esvudiantos de la Za 
cultac. Un grupo Logró guar2corse en la Jiscuela de Asicul-— 
tura. 








Scaón las informaciones, hay una decena de Mu icos 
livoas po. ambos lados. Un 2300363 de Ingenieros, buigs Tú- 
más Povada, sé hulla hospitilizado un la clínica. 


mbién s< sabe que fusron € tenidos y traslac:cos 
1 la dir:zcción Conan de Suguuidgá 10s Catedrtigos don Jogc 
Fuis iranzurcn, lontero viaz Guecia C1ilvo y Garcia y Grvoia 


Bercher+ Y on puestos en libuirtad poco autes de 1as Y dí 


noch3». 


La 


CEM 








dad 


E 


DILIG TA 


A A a a ER 


25.2.65 14 A. at. 7 


Ouias informaciones so alan “ue la manife su:ci0, 
sour unos 3.000 cs cMdidiu.s, y: cnc iinó Racia. eL 

so peotastar conta. 207 1abición de la Couiás 
ceacirodcil ofesor aguilar clavt:20 . Pc salieron 1 nino los 
volicias ... 11405, que se lanzaron sobre «109 bruta va 

DA AO pisa cargó con encralan, ci¿o la Radio 


bis 





Y 
n 
ES 





0 estudiantes exigcnm le Cisolución dr1 SU 





Sia s JU Oz: -dvicos á sus o Santa: ¡GÍOMES. 20 94 Sí 
09 izt.cós la cronica úel corz 2. g..amsal en ciaria Us dl 
garól y uy eclaciomado con los 116ios (6l inisvevio € Tac 





Formación. 







dDiecc Gue la violación 01 Fo.po universicamio 
mn la Pieultad do Cioncl:s madrid eñas las: 
25 años, nmearice la ey n ción. Destaca 01 £í 
Ed. SU organinido 0: 12 2UDA, (Federzción ' 
o svudiantos Damócry is, Ge orientación i%1 
¡ido (de tendencia demócrata cristiana) y la JC 











cucnta, asiuisilo, de e esolución apluba la Do! 
Sibre el sabade pasado, cn la que se exioó la 
ua incaico od cie damistla £í 15.21 Pp 
¿iantus sancionados y ne treclauos pur sus cr (0Ss: 


liv rtad de opinión <.1 cl “eovicno de la vu0scitanzdy 


3sociación para estiliniits y Profesores. 





ácomás, y esto es mu i powwmte dada la tummora— 
tura am.icntal- la resolución expr.sa la solida iúad €: Log 
¿-stiilaait.g con los t'iabajadorces que luchen contra la ope 


e 
310Mno 


. - . a. LA . 
21 próxino 1uwtos, día Gol cstudiante, será una jos 


mad) es ¿AO nanifcustacionos Ya la cue veda la Univ... sl- 


ad pra VNtará sus demandas. 


usiiuncdo intinidair 1 los cswutdiantos, 


de De Pigaró", que habla por boca de ganso (Vraza1 di-- 





SAL ú 
E «cio. que ca usta luera tan incic: va culo peli, 
lus autoviánues ucadóuicas y del Só cucntan con onvinuis 
. E E ES az A a Ls 
uivg 4. 1risión, que pueden obligar 9 MmiLriouar daga + Los 


HEY. 


ol CONroS_ Oll-- 


NR e E o 





A A A A A a AR ATT 


o ——— 


Pc E 


A 


a PE 


LERMA OT ACITTAA DC A 


25.2,65 14h RUI,-9 


más air: :vicos, y que están decidicas a mostrar firmesa y voi 

e la opsición del frente común esvuciantil. Paro viene PO! 
”. COnoe Li: gue tueluso en el caso Cc que no todos los osunci a 

tos salgan a la calle, lo harán nás á:1 90 por 100, Junto 

con los acuivistas de la ¿UN, la U4 y la JC. 


sl Gobierno —concluyc- solo Acganzarla uva victo- 
ria plr: “ica que ostaria en puena con Ju última Incíclica del 
Papa Pablo VI, según la cual la fusrza del derecho debo nra- 
valacor sicupresobro el derocho (2 1 Fuerza. 





““aminanos estais informaciones, expresando musica: 
admiración vor la co:batividad de los cstudiantes madiilo..08; 
s2guros G: nc obtendrán ripidinto: la solidasidad «4: sus 
compas: os de todu Tspaña. Mm of:cto, tal como se ¿sidn 3..- 
niando las cosas, la jornada del 2 di liar's0,y puedo s-.1 una 
ficar iiuitovable. 


CHI/= 





A A AA AA A A A + 


A O id PT A o == " 
RITA UIT RAT 


A 


25.2.65 14d Rites 


ACUVATIDADOS GSPAOTAS 


e a a .. 


Lo gencia "fo" con Firma cue en los chocnes du 


ayar tardo ¿ntrcla Policía y 209097 
vsivoria vosultaron hovidos pos arbas partos. 





ma. agencia oficial fyancuista OS (¿L UÚMnCro 


15825 « 2? os =scaún su vorsión- 4 policías y 2 estuciomb ge 


Couiimia Que los vssuciaiaitos se rmuunieron € Ae 
blva livre y que seguidamontsy su Cirigicvon en munidugtación 
al t.ciowzo Lara entregar sus conclrsionos . Fué en estu it 
santo cundo los atacó la policía y 8 prouujeron los inci. 


dent28.+ 


Una ovden del Rector invrocuca la presentación del 
camot es viunvil para cntrar cn la ueultad. 


EY . 


me tes en La Ciudad Und 


a Dr 


SE 


€ qq A 


a e a La 


2.2.65 21 ha RET,- 10 


DA LUCHA DE LOS ESTUDIANTES 


Ininterrumpidamente, 108 estudiantos medilofios 
se manifiestan y luchan con la policia, proclamando sus 
consignas Cdomocráticas por todos los ámbitos. 


Esa ola de manifestaciones empezó cuanúo el Reator 
do la Vacultad de Cioncias de adria arohibió cel ciclo de 
conforencias que había organizado un sacerdote. 


Bl sábado, los estudia ¿nes Ge ciencias iniciaron 
una ánanbloa libre que pros iguió ol Tubes, terminando con 
la intervención vidlenta de la policía. 


21 lunes, 1.500 estudiantes se reunieron en cl 
pareninfo de la Fecultad de Ciocncias para terminar la san= 
blea libre y estudiar la situación creada. 


+ 


“Cuando los estudiantes gritoban: !lDemocracia, si. 
Dictadura, * no!, los policias ivrwrieron en la Pacultiac. 
in 25 afios, ora la sogunda voz que la policía violaba los 
fueros universitarios. 


Log estudiantes y los vrofesores se han sontido 
afecavados nrofundamente nor este haocio. 


Las últimas noticias son las siguientes: 


PSP/ 17m 


2912.65 21 h, RET,-L 


Do 5 a 6.000 estuciantós go manifestaron azar 
contra ol SEU y la discriminación do que son objeto los 
estudiantes univorsitarios en su lucha por la cultura. Cua- 
tro »rofesores se unieron a ellos, 

“l varecar, los cuatro profesores y varias Coconas 
de estuciantes han sido aetonidos. 


. . - . . 


Poy otra parte, el anmbionie en la Univevsidad do 
Barcelona es muy tenso, después do una senana do menifcgia- 
ciones roclanando libertades domocfáticas y pidiendo lad:- 
misión Cel jefe del distrito universitario de Cataluiz, 
Francisco Tarrago. 


nm “amplona, los estucianvos de la Fecultad Co 
Derecho de la Universidad del Ovus hen decidido sumerge «l 
movimiento univorsitario general y r.conocer públicajnoiiio 
a los delegados libres. 


. . . . . 


zn Cl mismo sentido se han pronunciado los cstu=- 
diantes (e Deusto y de Bilbao. 
. . . . , 


Los estudiantes do Salanenca prosiguen también 


su acción do boicot a los cinos, protexto tras el que so 
oculta la ovosición al sincicato cuvutiantil oficial. 


.. . - « . 


Todos los estudiantes de .osvafía se han unido para 
luchar contra el Gobierno. Como dijo un estudiante Go Lar- 


celona on una dle las reuniones celobradas en aquella ciutad, 


“il S3U no existe" 


PS2/ ara 





DAN TA. ES ALRA SL ia 


E 


Po aOn 2L e 12 


A e e ll DE TA o 


hos estudiantes de voto el país' luchan y lucharán 
para a sus conquistas democráticas, su derecho a or 
y ganizarse libremente, a desarrolla libremente sus acvi Tage 
i des culturalos. 


El 2 de Harzo ha siúo declarado Día del Universi- 
tario cspaiol. Con esto motivo, od o estudi vil 
celebrará una jornaía nacional úe protesta contra cl son por 
liberusd pindical y por una ay cueiad democrática 


ART 2 e 


>82/len 


A A 





Po 


» 

| 

25.2.65 21 h. RET,- 13 

| 

3 

¡ 

i 

| 

| 

| ADELANTE Le CAMPAÑA POR JUSIO LOPEZ 

| 

| 

¿Celanta la campaña en favor de Justo Lón z de la 

| Fuente. Prosigue con fuerza la acuviviccd de nuestros cmigren 
| tes en todos los países euroveos on defensa de la vida ajo 

nazada Gel patriota Justo Lónez de la Puente. 

2 Z 

| “in cl consulado franguisia de Dusseldorf fueron 
colocados, el úla 13 de febroro, grandes letreros que €ccian: 
i 

"Libertad para Justo 1ópoz de la Fuente" 

"Pranco asesino” 
MA? A 
amistia 
Numerosas cartas colectivas con 276 firmas osnaio 

| las han sico remitidas desde Terbes al llinistro de Justicia y 
; Cd qe 2 . 

| al Caniván Gencral de Sfadric. ón una de estas cartes se di- 
/ ce: 

"Los españoles roside tes en los ultos Pirineos 
protestamos contra la decisión dul Gobicrno del General ran 
co de ha cor comparecer a Justo rópoz de la Puente, ox jezo 
| del Ejército Republicano, ante un Consejo de Guerra 
! "India gnadog por ste hocho, oxigimos la anulación 

de dicho vroceso, así como de los e ibañales militarey" 

| "Bacta ya de consejos de gu rra que tantes lágri- 
| mas y sangre han costado a nuesvro puoblo", 
! 


| | 202/200 
| 
| 


A 


25.2.65 21 h. RET.- 14 


Con las firmas de 20 csvañolos residentes ocn Lyon, 
se lla (dirigido una carta al nuevo Cardonal Angel Merrera 
Oria úc ólaga. Le rec..erdan las loas (ue viene haciendo al 
Goncital Franco. 


Zoro añaden? 


o se puede olvidar que cl corsentimiento del Cau- 
dillo a don encarcelamientos y cvimenes. No puede quedar im- 


mms 


pune la responsabilidad que le cabe en los consejos de guerra. 


silar a Julián Grimau. Hoy se proneno 
poz de la Puonto' 


Finalmente, le piden que intercedan en dofensa «o 
la vida de Justo López. 


. . . . . 


án otra carta a los ¿:inistros de Justicia y ¿sun- 
tos Exveriorcs con decenas de Ziriuas cscribe: 


"Justo López está en vinos de ser juzgado nuovanon= 
te. Uva vez ante un consejo do guerra y, como en el caso de 
Julién Grimau, por rebelión milivar ininterrumida" 


"Ciorto que Justo Iópoz fué comandante peo al sun- 


vicio del Gobicrno legal de la icnública. Con frenar cl os- 

piritu revolucionario de una o mil personas no frenarán la 

oposición de nuestro pucblo a las arbitrariedades franguictas" 
“a quien habría que juzgar es al General Pranco 

que ge rebeló a mano armada contra la República vroclanmada 


por la voluntad del pueblo. 


“ El 14 de febr2ro, tuvo lugar en Bezicrs uma manl- 


festación de solidaridad organizada por la' colonia esnañola 
contra el ve ror franquista , nicicndo pan, paz y liberada 


TSP/Lxm 





A a 


a 


e 


2.2.0) 21 h, 


Un orador dijo: 


“Para fvenar esas tros 


pañol, cl franquismo hace funcionar 


mo acelerado y quieren fusilar al 





el crimen que 


El 8 do febrero, llegó a lía 


que 71 compatriotas dicen 21 


—— 


cespiraciones del pueblo eJ- 
los tribunales a un it- 
auvifascista y Veterano 


luchador y obrero Justo lóvdez do la +unente" 


Desde Lourdes, ocho cuisuantes han suscrito una 


A ant . - . . 
carta oxvieta al Ministerio de Jus 
se quiere cometor con Justo López, 


qe, 


vicia protestando conta 


edrid otra carúa en la 
iGnisiuro de Justicia. 


"Queremos ex cpresarle nuésura profunda indignación, 


por el 


>ropósito de llevar ante un consejo de suer 


crata Jústo López de la Puente ya conmlenado recientonento 


a una monstriosa pena de prisión” 


“Sxigimos el respeto a los Gerachos del hombro 
¡lo más crimenes, que la 


viga de Justo lópez sea rospotada por el franquismo, 


a los postulacos de la Iglesia, 


Dosde LArdennes, un guuno de españioles dico: 


*Protestamos contra ol 
Justo Tópci Ce la Fuente anto un 
por hechos acaccidos hace más Co 
tienteo de 12 República que a fin 


de solcado. 


"Pedimos su libertad ii 


tuoceso que se inventa a 
eribunel “militar ospecial y 


25 al 109, 


nor sor un comba= 


o cuentas cumplía gu 4 oboe 


amodiata" 


PSD/lun 


ra al deiló-- 


“ 


E ERA a | 


A A A A 


AA 


E 


25.2. 65 21 h. REL. + 16 


En idéntico sentido ha enviado una protesta un 
grupo do compatriotas desde Londres. 


De les innumcrablos caras llegadas a la: rodección 
Y GUI 


de nuegvila emisora, destacamos vdéúrrafos de algunas: 
Desde Franciort: 


"Nos homos enterado, gracias a esa emisoras, quo 
el Genoral Franco inten (e nuevo onsangrentar a nuosura 
querida patria. Norpuedo guardar siloncio sabiendo cuo Justo 
López de la Fuente, valeroso luchador por la libertd de 
nuestro »ueblo, puedo tener el mismo Cin que el incividablo 
Julián Grimau. 

tie parece escucher las volabras de ¿ngelita Gri- 
mau: 

“ -Quo la sangro do mi ospogo sea la última quo so 
vierwc en España. 


“Todas los españoles desoamos que ninguna ota ¡u- 
hr 


jer tonga que repetirlas. ¿Qué hace la Iglesia para dumodiz 
esto crimen? 


PSP/Lra 





25.2.65 17 h. Han A E 


YURI GAGARIN PIDE LL LISDERTAD DE JUSIO LOPE 


Tioy so encuentra ante los micrófonos de Radio: Bs- 
paña Incopendiente el cosmonauta número 1, Yuri Gesuarin, 
unir au voz a la campaña mundial Ce :rotesta contra el cxi- 
men que se prepara contra Justo Lóvoz de la Fuente. 


Nara 





El cosmonauta número 1 va a expresar sus somibi- 
mienwos y los de sus compafñicros cosmonauvas al saver la novio 
del crimen que se preparas. 

un la eciúualidad en toda la prensa mundial, la * 
prensa sovisúica, avarecen novicias sobre el nuevo ecrinca, 
el horrendo crimen que preparan los frenquistas contra un 
patriova esvañol. 


“Hara intimidar a las fuerzes progresistas dol vue 
blo español, para atajar la luche, inventan un nuevo crimon 
contra Justo López de la Fuente, preparen un crimen conina 
un hombre que es bien conocido Col vveblo español; un noji— 
be que cs conocido en muchos país2s, entre otros, cn la 
Unión Soviética, entre el pueblo do la Unión Soviética. 


Conocemos a Justo lópoz como comunista, como an- 


tifascista, como luchador po Ja felicidad de los ho::bres, 
No se pueúc permitir que ese hombwe muera bajo el hacha sam=- 
erienta Ce Franco. 


CRW/ lona: 





E a a 


| 





2% 265 17 h, RET. 10 


Nesotros, Jos cosmonautas, sumamos nuestra voz 
a las voces airadas que re uenan en todo el mundo y decimos: 
Fuera las manos de Justo López! lvivortad para $1! ¡Dibci-- 
tad al vueblo español! ¿Democracia vara el pueblo esvañíol! 


Estamos convencidos Intinmamente de que el vueblo 
español accbará con la Dictadura franquista, porque el »uo- 
blo ecspañol cs amante de la liborwumd y a un pueblo libre, 
cinánico, no se le vuede tenor +ajo el yugo, encadenado. 


/ lima 


O PP 








252.05 14 h. 


RUI .—19 


O 


Ducenas de miles ¿rines Ss, HoOmbins y imjersz y orga 
nizacion<s sindicales y polivic.as cs vous las regiones, si- 
guen 21.12ngdo a la inbajada framuisva en París y a los Corsu 
lados cartas, telogramas y resoluciones en las que sa demanda 
respeto a la vida del valionte patviota que el frarouvigno Gi le 
ze 1l1ovar ante un polotón da ejccución » 


vm Natos se han reunido 50€ versonas on un mivia d: 
solidiidac con Justo Tópoz de la Iventc. Se aprobó una Yr.so- 
lución Eo 4:61 proposito ld: asosinas a Justo HODIZS 

Una Delugación cnir.z» cn 31 Comsulado español de 
Tolulousse un pliugo con 830 firiuge 


1 Comité de Wujeres sovicvicas, en nombro de mil] 0- 
ditoridades Ivn_uisvas 


203 de imójcros, se ha dirigido a las 
exi. 3iunco el sobresciniento de la causa que contra Justo Ló9- 
dez ins.ruve un '"ribunal Milita paa "legalizar" su ejscución. 


CHi/ . 


HA a e 


sa 


A A A 


AAA 





5.2.6) 17 h, 
23DRO AIDAVE EN ASIS 11.10 de E CONPERACOIA Da CDS DE 
Li. 2 pe q e 


a tia 


Le sala do prensa ofr:cía cl aspecto €e los man- 
z . 
des diag, Todos los COTOS ON FAiLoS cicuranjoros ectolita 
. E , £ 
cupital soviévica hebian rocibido invitación a + ; 


en la 
del ¿inist.rio de ¿4suntos Wxtericres y acudieron. 
“]gunos, probableronto, ¿operaban una deleración vd 
de ino oro: sagendís tico y acopiaron al. comienzo eso aliro 
a = El ed . 
displicente (e personas poco sensibles a tales cosas. Sin dni 
LL 


mo dé vorsonalizar era fácil distinguirles en la sel:., inc 
so án lo vinmera fila. 
5 a 7. . / .ӣ 
Zoro cuando Dolores lhbarrurri comenzó su (eclar. ción 
y vieron de qué se trataba, sacaron cl bloc de neta, mocuran 
do no vporícrse ni una palabra. 

To era nada de vropagenda, era un acto hendanon ue 
humano y honcarente político. 


El toxto de la a 
Fr 
con que nué leido por "Pas 
hasta a los mon impresio 


cel loswación, la emotiva senucilloz 

lor a liwmresionaron a “odos, 

nales por hechos + esta navurcluaae 
= Los cinco minutos que dm:ó la lectura do ccla 

ración fucron tensos, cl siloncio Ge la sala solo ora ur- 

bado vor cl ruido isócrono do los Cámaras. 


“¿étificio de provagenday han dicho los círculos 


oficialos*en Madrid y, sin embargo, nava 1 Ís ccsprovisto de 


arúl icio, nada más auténtico gue ostia de+laración do Dolo- 


ros Ibiwrvurri de acudir como testigo a selvar la vida amona- 


zada de Justo López, 





CON / Lasa 


29.2.65 17 h, Anel, rel 


| , Y cuendo Pasionsiia, combowitando a una de ly vo=- 
accucio- 


guntas, rocosía la inquistuá govio las vosibles pe 
nos do que do4ría sr objotvo por los frenquistes si autori- 
zaben su curada en España, y Ccclaró que estaba Gis yuo sia 

a arrvcesúverla y, con el áicho vovuler recordó aue ol que no 
arriesga no pasa la mar, una ovación estalló en la sealo, 
romkdiendo el jyvotocolo de las conforoncias de prensa. 


Yo puedo decir a los cyoentes do la Pirenafca quo 
Pasionavia tonsorva su vigor, que sigue al día con la monto 
y el corazón, la lucha do su ovueblo, que está a su lado, cum- 
que socarada por la distancia y que no vacilará en activar 
] en Cofonse do la verdad ante los ovonios tribunales fran 

quistes, sogura, como ha dicho, ¿e cue la historia nos hará 
justicias 

Los franquistas puede que, no entregento el tole- 

gro de Dolores Ibárrurri al chogado señor itobles “oro 
Robloto; piensan: que no presontorá ésta la demenda pero gu 
elcence, digo yo, es mucho mayor, osc telegrama va Cirigico 
a tocos los esmañoles, tanto a los que hicimos la guerra 
defondicntdo la República y la libort.., como a los que la 
comvartioron al lado cdo Franco. 


Va dirigido, muy especialmente, a las nuevas ge 


neracioóncs quo no la hicicron. 


e es que, por much.:s razone3s, la dofonsa Go Jus vo 
López de la Fuente so na convesuetido en un problema inv1 acon 
. o y pS y . E 

; 'aGo al futuro de “saña, qu a tvocos concicime. 


7 
»L 
28) 

er 


lan 





DAA Li li 
pa A 


AA AAA EN EA 
A 


25.2.65 21 h. 


DEL PAIS ViSCO 


A e a rr 


Pábrica Bortran y (a- 
ollo ha contritaldo 
de los Cesvidos 

ha dirigido a cion 


La tensión existente on la 
seco nmasubido Ce grado últiramonio. E 


sabloncnte, además Go la noticia 


cousidoz asi 
tranmajodoros 


el escritvo due un grupo de 
vos organismos oficiales. 


in ella dccian: 


"Queremos fue se cuiijolan todas las promesas nccmes 
“iros representenjtos urgentemente, con la misim urgen" 


a nueg 
la callo” 


ci con que nos han nuesto cn 
sotvos hay una femiliea que 
situación. Eso cs evidon” 


pio] 


"Dotrás ac cadeauno de noz 
espera. lo somos culpables Ce esúa 
te. “ro de lo que no hay áuda es de que somos las victimas 
como sic roy. ¿cc las culpas de Tos otros pues cuenco hubo 
ocasión do vopartir, no conteron con nosotros" 

dCer— 


ST 
u 


Nosotros carecemos Ge fortuna personal gue nos 1 
mita a una crisis cconómica. Por ello recogonos 
pres mos cl sontir de todos con cl deseo de que los crga- 
nismos portinentes vean y sientan nuestra impaciencia o n- 
quieta vontendo en vigor medidas de urgencia que alivion 
y solucionen nuestro oroblomna" 


él grupo de trabajadores de la expresa Deriva) 
Casaco aladen lo siguientes: 


dl 


> 3P/ lima 





A | 


RATE E 


25.2.65 21h. 


"Querenos preguntar: ¿Qué ora la empresa antez? 
esfuerso y nuez- 


¿Qué es añota? Todo:se ha hocho con vucotro 
tro sudoroon cambio) ¿qué nos ha aucdedo a das 

"Lo calle, la misoric, cl lembre, el sufrimiont:. 
Poro no staÑos dispuestos a pernencecr inpasibles. 113105 


unos dorachos que por ley rovural nog corresponden. 
AS lamos en nuestra fuoza y pedimos quo TOGO 
en 


tico se cuimla. Yermanocercios sienmpr ce unicos 
ac nuestros cerecchos ilrboralos y cívicos. 


Un 


Y el escrivo termina diciomdos 
Hd] > E = : :] = en] es 
Caúa día que para, la scitusnción empeora, Bso 02 

un hecho imncgzeble. 
"Muestras mujeres y nuecuros hijos nocositiin co- 
mer. úse or la més inmcriosa de les tes cxigenciose. 
"Oy recordamos lo que la revrosctividad cn cusnuo 
a'ayuca cconmómica se reficro porque nuestras deudas cueccan 
r 
yy sobre toco, una vez más queramos vrebajo” 


P0/ Lim 


«E 


PILA MR e 


5,2065 21 ha NET.,-24 


CRITICA DE -TEROS; MIA RARA TORTA 


a E A e e e e e 


Por .anuel Castilla 


¿ngol María de Lora publicó su primera novola a 
los 35 años. Desde: entonces, su woblenmética se ha 3 fundado 
en ternas vangibles, descarnedus, do la España actual. 


Sus dos Últimos libros rovelan un claro ¿ésoosz ol 
más acucianto problema que hoy Sn o nuestro pueblo, 91 «4 
la omisración. 


emos poa el Sol" irisvasó las fronteras nao 
hablarnos (o ostosho:'bres quo, por falta de trabejo, por cl 
hambro, sc asientan cn Da do más desarrollados que nocsciten 
su fuerza de trabajo. 


“Cierre vara liorir" nos habla de los pueblos avan- 
conados por cgtos hombres. 


lie aqui el primer y mayo pios es la novola CULO 

a a la elección do esa 6:31 E 

evoros era de una colcovivicad ¡Wamada a (ocsaparecor go 
Sos ce pronto en piera línca. Salta del silencio y cl 01 

vio en quo lo estaba sumienco la pronsa oficial nara 

su espera y enconada queja 2 los responsables Gc val si: 

ción, 


e 


¿or encima de las viitiude 3) que son muonas y w 108 
al A, . / 
cefocios, que también son conmsicorables, de este lips, con 
vicnc rosaltar este hecho objevivo. 


*s2 lem 


aa E 
LAA AAA EA 


e 





L 
E 65 | 
25,24 pa. ¡ 
Es AEL,- 25 | 
a 1 . 2 AR E 
ps La localización do "Micrra vara morir" og coro 
Ta. -.0ccmos encontrarla cn uno eralcuiora do log vmushiog £n | 
a a iaa E : REE od P¿USGDZOS CO 1 
nuesvia daria. Oigaimos algunos buoevos Tragmentos: 
-. , 
OQ e O e e 
Sixvo so retiró mirando en aquella dirección. 
Ñ 
1d 
¿Qué? ¿Te acomoda el ueblo? 
. | 
Su amigo le miró sorprendidos 
¿Qué dicos? 
¿Que si te gusta 01 muoblo? 
$: a o ” me . " | 
) «“ntog de contestar nasó una loita mirada a su 2l- 
ridedos, v 
2uede que antes no se vivisra del todo mal. 2010 
dotrás de leg cua- 


ahora, no ge ven más que casas corracas, 
les casi nomede vivirso. 


a cllos, hebíz algunas casas que 


O + 
Prento 
dicios «e haber cobijado establocinicntos comercialos, Y el 
Manquillo fué puntualizando su h:.gtoria a medida que hablaba. 
ás Co 


Eg verdad, en pocos ellos ge han merchato ná 
cien familias. ¿ Madrid, a Dercelona, a Bilbao, a”. oxtiran- 
jexro” 

lis adelamto nos dice luanucl Custilla, un Ciálogo 
nos revola causas de la muerto ¿o stos pueblos: 

"Bl oampo se despuchla porque la gento so he coma. 
sado de vivir como una besvia viabajendo tiorras ago no E 

Tambión se osvá quedando vacio, Y cion-- 


suyas. Mica uidlarcs. RA e 
Ona SuSE Las, algunos (6 ¿llos con un término municipal 
rio0, 


293) Lara 


25.2.65 21 he “BI, =-26 


"Vordaderamento ¿qué es lo quo :a pasado desnués 
de habor trabajeto la tierra dyrantio varias generaciones? 
Inculiura, airaso, pobroza. 


“Los mismos labradores que se creon vrivilegiados 
son uwos desgraciados. Nadio se acordaba 4e nosotros, E Cio 


se acowdaba de los pueblos más que pava oxigirlos solcedos 
y dinoro" 

"odos losjornalcros so lin largado a inclu:o los 
obrcrog* 


La novela cicvra cl rocoso Cedescommosición no 
solamento de esos pueblos sino de toda Bsvaña, 





¿La cosa ez sufici lentonenvo clara para que 1ocesivo 
explicación. Son cestas Últimos edo bros do la meta ¿23 
que parucon aclararlo todo porfccuamento : 


"Anochecía rápidamente y el Manquillo que lleviba 
el zurrón de la corre espondencia, 1:86 ante el tablero con 
el Yugo y las Mechas Co Palanjo osvañola y la lápita col 
vueblo donde constaban los noibros de los vecinos caícios on 
las PATIO de la Guerra Civil" 


fectivamente dice siannolL Castillo- oso .3 20 


único cue quedara del pueblo. stoy símbolos fescistiar, cal 
dos, metio Cerr "umba dos , comidos po el polvo y las alimacdas 


mionúras una nueva etapa, con distinto y esperenzador coltli- 
no se abre para los hernbres todos de ¿svaña conscientes de 

que eztos 25 últimos años ¿Son solamonte una pesadilla, une 
pes:.dilla que no volverá más. 


2S2/Lrra 








A A A a 


MOSCU 
BELGRADO 
BUCAREST 


TELS 


19] 
E 
5 
ES 
O 
$) 
a 
E 
O 
Y) 
E 
E 
E 





a br pt de, 


A E A ra ARA AAA 


re ld id ic ca cicló 


29,2.65 19 h. OSTe: 


” 


necho a, 


2  DBuenzs noches, estineacdes oyontos. Buenas 
querido Juan. 
120 parece que las cazas, las cartas mearcaca 


de los tahuwves ranquistas 
la vida £o Justo lópez, se los oubwollan. 

0% lo pronto, querido guey 
grana Civigido por Dolores Ibérmuri al aboga 
de Justo usa 
re 01 Ussiidatario. 


sio de abrir la corro 
cho bastanúu oo. «n cl uor. de los españoles ha 
culo sesún 21 cual * sorá manismizo 21 sceveto de la 
pondencia nero, sí, sí, una cosa os cl fuero 
afuoro y costo último es lo cue osvín dispuestas a 
on cnalunier nomento las auvoridados de madrid. 








Pero no queúa la cosa caí, queri 
. e 
si esvé Jlal avrir las cartas couticulaz "e3, 
¿ cva leas Conozca el 





ZecX bid “les sin que siaui 


Aso deben sex peculiar 1434os dc la omi; 
crava Orgénica: franquista, como Civá, claro e 


itomoxto ioblodo, 7 abogado del ms 
servo cl Gorocho, según ha cormnidaño la "Branoc 
progentiar une quer rella por viálación de la cor 


cosmondencia vrivac: 


suá ol 
de Justo López, uu 


se Sabe que cl 
7 do” dexciusor 
ha sito devuvel3o «1 romitente sin que lo Viz=- 


2u Mea 


ENYONa 


¡OLEO 


a] 


1 


vaa el clégico juego de jugar 


usie— 


og 
uan ey 
COLO ge 
y ovra cl 03 
corotor 





/ioa 


un ha-- 











Ati ci 


A 


El Bt a ti AAA de 


e 


di ¿de ci. 


20200 19 h. 108CU+-— 20 


L£l mismo tiempo esta is sa agencia comúnicó cue 01 
odios oficiales madrileños se tenía la impresión co que la 
mueva insurucción abierta contra Justo López, por sunuosto 
hechos acaecidos en ¿La guerra civil, ora pura rutine adrinig. 
tretiva y que, quizá el asunto fuese sobresecido. 


idemonio con la rutina acministrativa!l ¿Ruvina 
desezmolvar Ge los archivos úel ocio franouista el pueblo la 
liada Causa Gcneral, esa Causa Goneral donde toda ce lumnia 
viene eu asiento y todo esplircivun do vonganza gace sli ho 
nirtie lar? ¿utíina pedir cinco penas do muerte a un 1o 
el que ya ge tiene condenado a vointitres años de cl red? 
sa cs la rutina de los criminalos, le rutina Gel ía: 





ES 
LO 






o Lar 3 
la vuvina gue mn veinticinco años ha O sieinpro 
pera veducir a sus aúverseriog polivi a la vunba 
brisión. 


“Yor 030, QUErico gua a hay que axreciar en da ¡pro- 
veste y on la solidaridad, redoblar los esfuerzos va sel- 
ver ia vida de Justo Lónoz. -orque, de un lado, cl ¿Teanc uso 
litento descargar el golpo de 1: roviso, algo así como la vo. 
lítica del hechol o mejor Gichoi del crimen consumado y, NOR 
bién, porque sobre él prest.onan, avarte de la oninión nacio- 
internacional, contrario a sus dosignios, cieruas 05- 
indivicuelidados asus tados por las consecucic lag Lo 
vible ejoccución de Justo Tópes. 


SS o. 








¿stos elementos, por lo visto, también profieon 
poumancos: en la sombra. Sin proievoso públicamon so con 
Trabeo y sin comprometerse públicancnte con el puebio esvatiol, 

> BO TO querido Juan, hay aque terminar con osa 10 
sla, hay que definirse ya antes de'que sea tarde, hay quo 
SA 


car SnónS la cara, como suole dccirge, para no toner (uo 208 
eoncalla: luego roja de verglienza. 


El tira y afloja que hay cutre los "ultra" y loz 
¿dog Centro de los mecios goberyantes Iranquistas cmuo- 


110. OYE 
e docidirso con el peso de lz: opinión nacional e interncolo-- 


nel. 


Ce lo 


e 


A A AA A A AA A E A 


Lati AA rat dit 


la e A A A ta O A ii e e Hs ALIAS 


B 


2912.65 19 h, TOSCU.— 29 


Yo nos xueve a hablar de osto una cuestión senti- 
mentel, roméntica _porque está en juego la vida de un hom- 
bue, Cs una cuestión de dignidad y Ge honor, de resvdonsabi- 
lidad moral vara todos los treb.jadoros, para todos los a- 
Gicascigtas. zo. diría, vdaravccos log “dueblos del mundo va 
ave lo «ue este en juego es la vida ¿cun defensor de ll clo- 
30 obr3:a, de héroe luchado por olla, 

Y nada más por hoy, hasia la: vróxima, escvinados 
o-entos. esta la próxima, quenido Juan 


CRN/ Lua 





pi 
la 


E RAE TA EL SIA IAS 


2 


Y, 


O IA 





5.2.65 e 
25.2,65 16 h. 30 BELGRADO .- 30 


e y 


IN IPESTACION EN 1 DRID 


AI a cr os coro m0 copo 


Unos 2.0C0 universeitivios iedriloños do vavias l 
culinGos de la cavital española soe hen manifestado contra el 
sincicato oficial estudian vil a los gritos de "Liborticd sin- 
dical" 

La policía madrilefía tomó por asalto la Facultca 
de Ciencias hace unos días, siocndo vecibidos a pedrados 
por los esttidiantos. En la última menifostación estudiantil 
participaron conjuntamente csuucianucs y profesoros. 


PSP/lLria1 


A E 


| 29.2.65 22 h. 30 BELGRADO. — 31 





ASTO DE ASPUDL, 


” 


. r 7 A 7 ze ñ 
la policia española, scegín la agencia llene, enroy” 


al 


vó hoy a CuUavro “rofesores Ce la Univcrsida d Ge slecilcy por 


su pariicivación en leas nanifecteciones estudiantiilos. 





VTevios miles de esvutcioabs 
taren vidienao la formación do la + 
dantes Un:ivorsitariog. 


ys cindrileños se Lanliios- 
Covación Libre de etu- 


e Se trata de los pr rofosoros lónez ¿ranguron, San= 
tiego Diza, García ¿1celdo, y cla Vorcher, 


el 
2 
m 
18) 
E 
O 


Wncabezados por los vrofesorezs nencionacdos los cs- 


.. > 


tucilanves mercharon hacia el centro universitario para cnúvro= 
gar su v»otición sobre el cambio Gol vrocedinmiento clocuoral, 
de sus divisconies. Pocos minutos desvuds intervino la PonES e 
y después de varias peleas los nrofogores fueron armosiados 
asi cono varios estudiantes. 


Los estucienteos "ndriloos go man¿festaron de nue- 
vo contra la docisión de las oeutovicdcdos universitvariarn de 
prohibir “las 3 «elvniones dedicadas a la paz en el mundo, en 
la Univorsicdo a. 


ón las manifestaciones result. ron heridos dos ca- 
. . ” Ne: 
tudiantos y cuatro policias. 


Ti lia 


cl xn las 7 


re cc tl 


Leal de cl 0 


25.2.65 22 h. 30 DEDO, 32 


EN E¿VOR DE JUSTO 101152 


A a 


sx 


La meyoríe Ge los periódicos yugooslavos escriben hor sobuo 
leas intoncies de los fescistasg de ¿uzgar de nuevo 2l emmoci- 
do anfescista esvañol Justo lópez £o la +uonte. 


AS 


Los diarios yugoeslavos ge preguntan si Justo JT: 
poz sufrirá ol mismo destino cue su compañero Julién Guinmau. 
Sobwe estas intenciones Ce los: fascistas Ma dí -.0::08 
infcimad hace unos aías Dolores Ibárwvrri, "La Pesicioi 
Prasicdento ¿el vertido Comunista lo Esnpañz. 


po 
> a” 
ñe 


En cl nos de Diciembre ¿el alto pesado, Curambo ol 
sabico proceso incoado a Sentoval, Justo López fué contonado 


a 13 años de orisión. 


¿ctualmente se encuentra on la cércel o Caraban- 
chel do Dacrid, 


e ¿1 mundo libre espera con avrensión noticias acor- 
ca de ógvo y teme que se revita ol c caso de Grimau. 


cán muchos países se eleven protestas contra oc2t.g 
intenciones franquistas. 


JA lra 


20.209 16 h. BUCAREST, 


IN IFESTACIÓN EN CUURID 


a .. sm. 


ía de 5.000 estudiantes madrileños se han na- 
nifestado contra los sindicatos univorsitarios oficialoso. 
Ah lea cabeza de la manifestación iban cuavro profesores do 
la Univorsidad de ¿“adrid. 

Los manifestantes tuvicron una colisión con la 
policía on la que resulteron 12 covutiantes heridos. So 
hen prac:icado unas 50 detencionos centre ellas las de Jos 
cuatro profesores. 


PSP/ Lun 


EHIISORAS DEL MUNDO 31 


AMAT 
Ud 


BBC 
BOTUTDA 





A 


25,.2.65 20 30 BBC.- 3 


EROS ION Dia 


e a ms -. A e 


“Unos dos mil estudiantos Go la Universicdel Co 
á $ 


adria 1 nan votado en favor de declercr una huelga ¿o brazos 
Eo] ze Y 
caidos en soiial de protesta por la cocción ús la policia con- 


tra los nanifestantes on el día do Ayer. 


108 estudiantos hen dicho que asistirán a les cla- 
ses poro que harán caso omiso de l.s conferencias y so ha 
insiedo a los 50.000 estudiantes españolos a que so sluion 
a ellos 


la volicía utilizó ayer mangas de riego y las Bo- 
rras conúva va:ios millares úe covuliantes que d¿emandanan ol 
der cho a elcg cir a los principalos funcionarios (e su sincica- 
to en vaz do ser nombrados por los autoridades. 


“Varias persones resultaron heridas y se prac«icn- 
ron aleunas devenciones. 


Tia/ len 


25.2+65 22 h. 30 DEC.-- 35 


LUN TIFEST.CIONES SOUDLE GIUBREDEAR 


a e A AAA e 


al dinistro británico 4o Colonias se ha rofowido 
hoy a Gibvalvar en un discurso pronunciado en Londi'98., 


Dijo quo está muy avonado de que el Gobicuno ca- 
pañol ¿stó haciendo las coses tan difícilos actualuento 
para um v»equeño grupo de personas que está perfectaniun to 
dentro de sus derechos legales y establcocidos, al mani 
festar que quicren velar por su intorós on la asociació.; 
con la Gran Broivaña, y recordó que ol Ministro Jofe do 
Gibraltar, como asimismo cl jofo do le oposición fueron 
a las Uocionos Unidas vara Cecir que cl pueblo de Gibial- 


r 


tar esta muy contento en seguir como hasta ahora. 
y 





TA/ lun 


29.2.65 22 h. 30 Bu. 


Un 
¡A 


DL C50 HUMBERTO DELG.DO 


1 Gobierno español ha vuslio a desmentir lós 
inform cCe que el jefe portugués de la” oposición, Goncral 
Humbowto Delgado, había sido Cotonido on España. 


Los informes sobre el sujnuesio arresto ¿o Delgado 
ed su origen en £frica Col Moste con portavoces del 
Prenwo Co Tibora ación portuguós. 


Se cijo que Delgado fuó detenido en Badajoz, can 
ca Co la frontera hispano-poriuguosa hace 10 días y quo Tlo- 
vava un nasaporte distinto al portuguós y expodido. con un 
nombro falso, 


Turn 





29.2.65 22 h. 30 HOLD... 





3 


¿nroximadamente dos mil ostudiantes de la Univor= 
a HO .. 


sicad ce .cuia han votado ho sobws una huelga : 
en _rotoste contra da mencra (o cvocodor Ce la po. 


a 


Lor la policía mediiloíía empleó mangas do riogc 


vonos para d:.spersar a un si mupo (e estudientes a 


y haz 
nrovos tal en contra la revresión vorpayie del Gobierno 
orgabizacionoys estudientilos. 

¿Mora los estudiantes man cocidido asigtiv 
clasos noros, sogún se afix rima, no ERES notas ni sos 


las inficaciones de los profesores 


ue 


Di 
hna 
UA 


TJ lea 


AGENCIAS INFORMATIVAS 


TASS 


d 2d. 2.65 16 h, 34 TADO o — 30 


La VIDA DED COMUFISTA ES>.0L JUSTO LOPEZ DE Le 
FUENTE EN FELIGRO 


A A 


L£ 


“Lópoa €e la Fuente osiá on poligro, hs Iociiuido 
len Co verminar con esto esunto, La acuseción no ha 
vi rala. El acta de ¿cusación no ha sido roviva ia. 
sación que reclama cinco ponas de muerto está o 
ha Coclarado ater el fiscal francuis a El avo > 





_Do esta forma los A ea hicieron circulos 
Zuentoa oficiales de la cavival ospeliola sobre le intención 
dc los voráugos fascistas do Ri a llevar ente los 
v+ibunelos al valiente patriota no fuoron rás que wwe “yonta: 
viva de desviar laatenciór de la opinión, ¿de dobilivexr ol 
wovinicio de yrotesta que se cm), la de día en día, subraya 
Boy ST fumani v$" 


Sá CAE Habra 


25.2.65 16 h. 45 T1SS.-39 


lá CRISIS DEL REGION 


O O e e a rm 


l:a agoncia TASS, comuntando la persecución ¿conira 
el Panico Comunista on los 43vados Unidos, dice que ósta no 
sirva níús" que de ejemplo pare las sombrías fuerzas qúo so 
encermizan convra los combationtes. vos la libertad on la 
Bspaña franquista y'en Fortuzal. 


1 dar un resúmen de lo vublicado en cl periódico 
"Za Roubojom"” dice que, cn un artículo consagrado a la ciri- 
sis ol tógimon franquista la alanada oscritora Naría Teresa 
Loón, se dcclara convoncida de «ue sobro el futuro del naís 
el pueblo será el que diga la “ivima nalabras. 


RSZ/CRN/lra 


y 


e 
iy 
De 
l q 
di 


we 
sá